lunes, 29 de noviembre de 2010

Circuitos integrados

Es una pastilla pequeña de material semiconductor de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso

Condensadores

Es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacio que, sometidos a una diferencia de potencia (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada).

stripboard

 Es un tipo especial de perfboard con patrón en donde los agujeros están interconectados formando filas de material conductor.
Estos tipos de placas generalmente se fabrican uniendo una lámina de material conductor, usualmente cobre o una aleación de él; a una base de material plástico sintético denominado Baquelita. Cuando este tipo de placas se usan para construir Perfboard, Perforar con patrón o stripboard; reciben el nombre genérico de "Baquelita Universal".

perfboard

Placa de circuito perforada cuyos huecos están circundados por material conductor - usualmente cobre, pero que no están interconectados entre sí. Este tipo de placas requieren que cada componente este soldado a la placa y además las interconexiones entre ellos sea realizada a través de cables o caminos de soldadura

Protoboard o breadboard

Esta compuesta por barios bloques de plástico perforado y numerosas laminas de una aleación de cobre fosforo y cobre que unen esta perforaciones.
. Las líneas se cortan en la parte central del bloque de plástico para garantizar que dispositivos en circuitos integrados tipo DIP (Dual Inline Packages), puedan ser insertados perpendicularmente a las líneas de conductores.
 En la cara opuesta se coloca un forro con pegamento, que sirve para sellar y mantener en su lugar a las tiras metálicas.
Debido a las características de capacitancia (de 2 a 30 pF por punto de contacto) y resistencia que suelen tener los protoboard están confinados a trabajar a relativamente baja frecuencias inferiores a los 10 ó 20 Mhz dependiendo del tipo y calidad de los componentes electrónicos utilizados.
Los demás componentes electrónicos pueden ser montados sobre perforaciones adyacentes que no compartan la tira o línea conductora e interconectados a otros dispositivos usando cables - usualmente unifilares. Uniendo dos o más protoboard es posible ensamblar complejos prototipos electrónicos que cuenten con decenas o cientos de componentes.
Un Breadboard era una tablas utilizadas como base para cortar el pan pero en los principios de la electrónica los pioneros usaban dichas tablas para montar sus prototipos, compuestos por tubos de vacío, clavijas, etc. los cuales eran asegurados por medio de tornillos e interconectados usando cables

Placa de pruebas

Es una placa reutilizable que y en algunos casos permanentes, se utilizan para crear prototipos de Circuitos eléctricos con o sin soldadura  normalmente son utilizadas para experimentos en búsqueda de nuevas tecnologías en computadores.